Proyectos Ricclisa
Con el objetivo de afianzar la red de conocimiento, el programa de investigación trabaja en torno a cinco proyectos relacionados entre sí: articulación de la red, gestión de información sobre cambio climático, monitoreo del agua, dinámicas de coberturas y sistemas de producción, e intercomparación de modelos utilizados para determinar la vulnerabilidad de los cultivos. Los proyectos se denominan Work Packs -paquetes de trabajo-, WP, por sus siglas en inglés.
Programa para el fortalecimiento de red interinstitucional de cambio climático y seguridad alimentaria - Ricclisa.
Servicios de generación de alertas agroclimáticas como soporte a la toma de decisiones del sector Cafetero Colombiano, AgroCloud.
Generación de conocimiento e innovación para el aprovechamiento sostenible del agua en la cuenca alta del río Cauca.
Análisis de coberturas vegetales, procesos de escurrimiento, erosión, inundación y movimientos en masa en la cuenca alta del Río Cauca evaluando procesos de cambio y análisis prospectivos.
Desarrollando e intercomparando modelos de predicción de crecimiento y producción de cultivos.
RICCLISA - ORGANIZACION
Nodos Regionales
Los Nodos Regionales son espacios de encuentro voluntarios enmarcados en la Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, Ricclisa, y tienen como propósito adelantar acciones específicas según el contexto y las dinámicas de cada región.
Cada nodo está conformado por actores productivos, académicos y empresariales interesados en realizar acciones conjuntas e interactuar permanentemente con los miembros de Ricclisa.
Al interior del nodo se desarrollan procesos de asociatividad, gestión de conocimiento, comunicación y transferencia, con el propósito de coadyuvar con los fines de la Red: la identificación y formulación de alternativas que garanticen la adaptabilidad y la permanencia de los más importantes sistemas de producción agrícola y cadenas de valor en la cuenca alta del río Cauca, bajo escenarios de cambio climático en el corto, mediano y largo plazo.
Las actividades que dan vida al nodo son reuniones, seminarios, talleres con temáticas referentes a la variabilidad climática, cambio climático y seguridad alimentaria, de igual modo, la formulación de proyectos asociados al Programa de Fortalecimiento de Ricclisa, entre otras.
[...]