Noticias

Se han hallado microcontaminantes procedentes de fármacos y de agroquímicos en la Cuenca Alta del Río Cauca
Como parte de los proyectos desarrollados al interior de la Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, Ricclisa, el instituto Cinara de la Universidad del Valle, con el doctor Miguel Peña a la cabeza, ha venido realizando un proceso de investigación de la calidad del agua en la Cuenca Alta del Río Cauca (CARC), particularmente del impacto de la actividad agrícola, y en cierta medida de las poblaciones urbanas, sobre el recurso hídrico.
La investigación ha estado centrada en estudiar los tipos de microcontaminantes que están presentes en el agua del río, principalmente relacionados con los agroquímicos utilizados en la actividad agrícola, sin embargo, se ha hallado también contaminación proveniente de las poblaciones urbanas, encontrando metabolitos procedentes de los fármacos utilizados para atender diversas patologías, de los cuales un 60% es eliminado del cuerpo humano y depositado finalmente en el agua.
Estos contaminantes tienen consecuencias en los seres humanos ocasionando enfermedades a nivel endocrino, afecciones en el sistema hormonal humano, y de igual manera sucede con lo relativo a la biología humana reproductiva, generando condiciones de ambigüedad sexual o esterilidad.
En este año se terminará el proceso durante el cual se han tomado muestras tanto en periodo seco como en periodo húmedo, con el objetivo de analizar la variación de los microcontaminantes en función del clima, teniendo en cuenta que estos se pueden diluir o concentrar de acuerdo con el régimen de lluvias.
Frente a la contaminación del sector agrícola se intentará realizar una experiencia a escala piloto con el fin de mejorar las prácticas para minimizar la cantidad de contaminantes que puedan terminar afectando el recurso hídrico. Además, los investigadores se proponen plantear posibilidades para el tratamiento o control de los microcontaminantes previamente a su llegada a los ríos.
Deja un comentario